SINOPSIS
A mediados del siglo XIX el marqués de Bradomín (Paco Rabal), noble gallego de vida cínica y turbulenta, que se decía a sí mismo feo, católico y sentimental, vive una apasionante aventura amorosa en medio de extrañas y peligrosas circunstancias con Concha (Aurora Bautista), una mujer enferma con los días contados. Metido, sin querer, en una conspiración política, el marqués de Bradomín decide huir hacia México, llevando consigo a Concha. Pero ella muere en trágica circunstancia y él sigue solo y desesperado. En México continúa su cínica vida, hasta que conoce, rodeada de viejos ritos aztecas, a la Niña Chole, "la entretenida de un general". En esta aventura, el novelista español Valle Inclán, de cuyas sonatas arranca la película, hace vivir al marqués de Brodomín y a Niña Chole en medio de un clima apasionado.Un proyecto muy ambicioso de Bardem, que consigue llevar a cabo en coproducción con el mexicano Manuel Barbachano Ponce, adaptando dos de las Sonatas de Valle-Inclán, la de otoño, que se desarrolla en Galicia, y la de estío, que ocurre en México. En un momento la película supuso el fracaso más sonado de su director provocando que el apasionado François Truffant publicase en "Cahiers de Cinemá" su famosa frase "Bardem est mort".