SINOPSIS

El primer largometraje como director de Ernesto Sevilla es una comedia hilarante que navega entre el esperpento berlanguiano y el costumbrismo más típicamente español gracias a uno de los elencos más recordados de la ficción televisiva: el de "Camera Café". Quesada, Julián y Cañizares, entre otros muchos, se reúnen de nuevo ante la máquina de café para enfrentarse a una de las grandes crisis de la empresa: el nombramiento de Quesada (Arturo Valls) como director.El reparto coral se mantiene, pero se pone el foco en el personaje de Arturo Valls, un cuñado, un hortera y patético jefe de ventas que se juega el cierre de su empresa en una competición de ventas con la delegación portuguesa, liderada por Victoria de la Vega (Ana Milán)."Camera Café" lideró el 'prime time' de la televisión española entre los años 2005 y 2009, mostrando una original visión de la vida en una oficina a través de conversaciones en torno a la máquina de café. En esta ocasión, la oficina se expanda y la cámara se introduce en el resto de pasillos de la empresa, despachos, escritorios y hasta en la vida de los propios personajes. Arturo Valls afirma que "la clave era mantener la esencia, y el "Camera Café" original está ahí. Los personajes siguen siendo tontísimos, siguen mostrando sus miserias, pero se sube la apuesta".Al reparto fundacional de Valls, Milán, Esperanza Pedreño, Carlos Chamarro, Marta Belenguer, Alex O'Dogherty, Joaquín Reyes, Luis Varela y demás 'cafeteros', se unen en la película otros nombres como los de Manuel Galiana como el jefe, Javier Botet como el nuevo contable e Ingrid García-Jonsson como la hija de Quesada, además de apariciones estelares como las de Ibai Llanos, Karina o Andy y Lucas.

Reseñas


Sin reseñas
TOP LISTAS

Iniciar sesión

TvProfil utiliza cookies para proporcionar una mejor experiencia de usuario y funcionalidad del sitio. Puede encontrar más información sobre las cookies aquí: política de privacidad.